Seminario Mayor Provincial
Escuela De Teologia Y Ciencias Religiosas
Iglesia Provincia Anglicana Del Caribe Y La Nueva Granada
Comunión Internacional De La Iglesia Anglicana ACIC 2011
El Seminario Mayor De La Iglesia Provincia Anglicana Del Caribe Y La Nueva Granda Y Su Diócesis, Fue Fundado El 30 De Julio En 1991, Para El Desarrollo De Una Facultad Teológica De Carácter Ecuménico E Interdenominacional.
El Desarrollo Y Crecimiento De Las Iglesias En América Latina Y En Especial El Desarrollo De La Libertad Religiosa En Colombia Debido A La Nueva Constitución, Nos Motivó A Proveer Lideres Cristianos Con Urgente Preparación Teológica Y En Las Ciencias Humanas Que Contribuyan Al Fortalecimiento De La Iglesia Y La Expansión Del Reino De Dios.
a. El Seminario Mayor Escuela De Teología Y Ciencias Es Un Centro De Formación En Educación Ministerial Eclesiástica, Con El Perfil Teológico De Los Seminarios Internacionales De Las Iglesias Anglicanas Con Instrumentos De Las Ciencias Sociales, La Filosofía Y De Las Humanidades Al Servicio Del Ministerio De Cristo.
b. Formar Hombres Y Mujeres Con Compromiso Y Servicio A Dios Con Un Alto Desarrollo Intelectual Y Espiritual Cuyo Centro Y Tarea Principal Es Formarnos En La Mente De Cristo.
c. Proveer Elementos Teóricos Y Prácticos Necesarios Para El Desarrollo Intelectual Y Espiritual De Los Estudiantes De Tal Manera Que Con Una Amplia Base En Principios Escriturísticos Y Teológicos Adquieran Su Propio Criterio Para El Ejercicio De Su Fe En El Respectivo Campo Profesional Del Ministerio Cristiano.
d. Estimular La Creatividad Y La Amplitud Del Pensamiento Del Estudiante Para Establecer Un Dialogo Entre El Contenido Teológico Del Periodo Patrístico De La Iglesia Indivisa Y El Desarrollo En El Occidente De La Reforma De La Iglesia Para Actualizar Una Lectura De La Historia De Salvación Para El Siglo XXI.
El Seminario Mayor Escuela De Teología Y Ciencias Religiosas Se Consolidará Como La Expresión Auténtica Del Cristianismo Del Siglo XXI Para América Latina Como Un Centro De Excelente Formación Profesional Para Hombres Y Mujeres Que Tienen Una Vocación Para El Servicio Cristiano. Dicha Formación Se Fundamenta En Pautas Bíblicas Y De Las Ciencias Religiosas Y Se Caracteriza Por Un Alto Nivel Académico Investigativo Y Un Profundo Compromiso Social.
Además El Seminario Mayor Será Conocido En El País Como Un Centro De Reflexión E Investigación Teológica Desde La Agenda Teológica Del Ethos Anglicano En Donde La Visión Católica Y Protestante, Dentro De La Ortodoxia De La Fe, Aportan Lo Mejor Para El Desarrollo De Una Comunidad Con Valores Cristianos Y La Transformación De La Realidad Social A La Luz Del Evangelio.
El Seminario Mayor Escuela De Teología Y Ciencias Religiosas Ofrece Dirección A Largo Plazo Para El Cumplimiento De Nuestra Misión: Cumplir Con El Mandato Que El Señor Nos Ha Dado:
“Toda Potestad Me Es Dada En El Cielo Y En La Tierra, Por Tanto Id Y Hacer Discípulos En Todas Las Naciones Bautizándolos En El Nombre Del Padre, Del Hijo Y Del Espíritu Santo Y Enseñándoles Que Guarden Todas Las Cosas Que Os He Mandado; Y He Aquí Yo Estoy Con Vosotros Todos Los Días, Hasta El Fin Del Mundo. Amen” (San Mateo 28:18-20)
Formar Los Líderes Cristianos Que La Iglesia Necesita Debido A Su Continuo Crecimiento.
Ofrecer Oportunidades Teológicas De Excelencia Para Proveer A La Iglesia De Cristo De Desarrollo De Conocimientos Básicos Que Le Permitan Ser Instrumentos Idóneos Para La Expansión Del Reino De Dios.
Construir El Perfeccionamiento De Los Santos, Preparándolos Para Participar En Los Diferentes Ministerios De La Iglesia Y La Sociedad Civil.
VALORES
Por Valor Entendemos Una Serie De Calidades Inalienables, Universales Y Permanentes Que Dios Fijó En La De Los Individuos (ley Natural) Y Estableció En Su Palabra (Ley Positiva Divina). Estas Cualidades Son Entendidas Como Las Aspiraciones De Ideal De Vida Humana, Las Cuales, Al Ser Aplicadas Con Rigor En La Vida Del Individuo, Contribuyen A Un Modelo Virtuoso Caracterizado Por La Excelencia Moral Y Espiritual.
La Vida Como Conditio Sine Qua Non del Individuo Es Santa E Inviolable. La Santidad Y La Inviolabilidad De La Vida Descansa No El Poseedor De La Misma, Sino En El Autor Y Defensor De Ella. Por El Doble Carácter De Santidad E Inviolabilidad. Así Mismo Ningún Individuo Ni Ninguna Institución Puede Violar La Vida De La Persona Humana, Inviolabilidad Incluye La Vida, Honra Y Los Bienes De Los Demás.
Los Siguientes Son Los Valores Que Rigen Para Todos Los Miembros De La Comunidad Seminario Mayor Escuela De Teología Y Ciencias Religiosas:
El Amor: Los Deberes Fundamentales Del Ser Humano Se Resumen En El Amor De Dios Y Al Prójimo. El Amor A Dios Se Manifesta En Una Vida Que Lo Glorifique. Amar Al Prójimo Permite Que Se Transcienda Nuestra Individualidad Y Que El Ser Humano, Respetuoso, Solidario, Misericordioso Y Servicial En Sus Relaciones Interpersonales, Viva En Caridad Fraterna.
La Justicia: En Cuanto Al Que Hacer Institucional, Es El Cumplimiento De Lo Que Es Justo En Términos De La Rectitud, Según Los Principios Bíblicos La Verdad Y El Amor. Es La Igualdad De Oportunidades Para Crear Beneficios De La Misión Del Seminario Mayor.
La Integridad: Se Entiende Como La Honestidad, La Transparencia Y La Lealtad Que Deben Caracterizar El Pensamiento Y Comportamiento De Las Personas. La Integridad Constituye Lo Opuesto Al Engaño, A La Manipulación Y Al Utilitarismo.
La Humildad: Es La Aceptación De Nuestras Debilidades Y Fortalezas, Tanto Institucionales Como Individuales, Y El Reconocer Las Fortalezas Del Otro. La Humildad Nos Hace Conscientes De Nuestra Vulnerabilidad, Dependencia De Dios E Interdependiente Los Unos De Los Otros. Ella Es, Además Condición Indispensable Para La Solidaridad Y El Servicio Altruista, Así Como Antídoto Al Orgullo Y La Búsqueda De Fines Egoístas A Expensas De Otros.
La Gratitud: Por Ella Se Reconoce La Inmensa Bondad De Dios Y La Filantropía De Los Seres Humanos. La Expresión De Este Valor Fundamental En El Seminario Mayor, Ya Que Permanentemente Debe Reconocer Su Dependencia De Dios Y La Generosidad Que Contribuye De Diversas Maneras A Nuestro Ministerio.
La Santidad: Se Entiende Como La Excelencia Moral. En Ella Se Aglutinan A Todos Los Valores Existentes Y Es El Resultado Sometida En Su Totalidad A La Voluntad Y Dirección De Dios. Esta Santidad Se Debe Evidenciar En Un Carácter Apacible Y Pacífico Para Una Conducta íntegra Y Transparente, En Desarrollo De Relaciones Interpersonales Respetuosas, Solidarias, En Cumplimiento De Las Leyes Del País En Una Convivencia Pacifica.